lunes, 22 de abril de 2019
El agente aduanal
ESCUELA: UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO
MATERIA: SISTEMA ADUANERO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL (MI-ISAI-1901-B2-001)
ASESOR: MTRA. MARÍA GUADALUPE GONZÁLEZ FRANCO
UNIDAD 1, ACTIVIDAD 2
TEMA: EL AGENTE ADUANAL
NOMBRE: GABRIELA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
MATRICULA: ES162004413
FECHA: DISTRITO FEDERAL A 22 DE ABRIL DE 2019
INTRODUCCION
En la actualidad vivimos en una era de constante cambio, desde los avances tecnológicos, las tendencias de consumo del consumidor y el mercado en general, ante un mercado tan cambiante el hombre con el paso del tiempo piensa en cómo satisfacer sus necesidades y hacer las cosas más fáciles y con poco esfuerzo, de igual manera el comercio exterior, los avances tecnológicos nos acercan más a un mercado globalizado y es muy importante ya que cada vez incrementan más la compra y venta de bienes y servicios alrededor de todo el mundo, por lo tanto las leyes y las personas que trabajan dentro de una aduana también tienen ese proceso de cambios que dependen de la llamada globalización. Es por ello que en la actualidad el papel que desempeña el agente aduanal es tan relevante para el despacho de mercancías tanto para la exportación como para la importación.
FUNCIONES DE LA ADUANA
• Fiscal: aplicación de determinados derechos de importación/exportación
• Seguridad: evita el fraude aduanero y lucha contra el contrabando
• Salud Pública: Controla la entrada de animales, alimentos, residuos tóxicos, etc.
• Estadística: Elaboran estadísticas de comercio exterior.
¿QUÉ ES UN AGENTE ADUANAL?
En México el agente aduanal es la persona física autorizada por el Servicio de Administración Tributaria, mediante una patente, para promover por cuenta ajena el despacho de las mercancías, en los diferentes regímenes aduaneros previstos en la ley aduanera mexicana.
Es decir, el agente aduanal es la persona física que tiene las facultades para realizar el despacho de mercancías para la exportación e importación dentro de nuestro país.
¿REQUISITOS PARA SER UNA AGENTE ADUANAL?
• Ser mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos.
• No haber sido condenado por sentencia ejecutoriada por delito doloso y en el caso de haber sido agente o apoderado aduanal, su patente no hubiere sido cancelada o extinguida.
• No ser servidor público, excepto tratándose de cargos de elección popular, ni militar en servicio activo.
• No tener parentesco por consanguinidad en línea recta sin limitación de grado y colateral hasta el cuarto grado, ni por afinidad, con el administrador de la aduana de adscripción de la patente.
• Tener título profesional o su equivalente en los términos de la ley de la materia.
• Tener experiencia en materia aduanera, mayor de cinco años.
• Estar inscrito en el registro federal de contribuyentes, y demostrar estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
• Aprobar el examen de conocimientos que practique la autoridad aduanera y un examen psicotécnico.
PAPEL DEL AGENTE ADUANAL EN EL PROCEDIMIENTO ADUANERO
Los agentes aduanales asesoran a sus clientes a hacer el enlace entre los que envían el producto y agencias gubernamentales. Una de sus funciones es asegurarse que los envíos cumplan con todos los requisitos legales, además de organizar y presentar toda la documentación necesaria y revisan las listas de empaque y las facturas comerciales para verificar que los impuestos y aranceles se hayan calculado y pagado correctamente. Otra de sus funciones es asegurarse de que los productos se clasifiquen correctamente con el código armonizado apropiado, contribuyendo a que las empresas paguen menos impuestos y aranceles o al menos lo más bajos posibles.
Durante el procedimiento aduanero el agente aduanal hace negocios en nombre del importador, para ello deben tener en el archivo un poder aduanero válido del importador de registro. Ya que opera con responsabilidad conjunta y solidaria con el importador.
Un aspecto que me parece relevante es que en el proceso se les encuentra culpable de fraude o negligencia, se les puede exigir a las dos partes que compartan la violación.
BIBLIOGRAFÍA
UnADM, Unidad 1. Procedimiento aduanero paraimportar y exportar mercancías, https://unadmexico.blackboard.com/courses/1/MI-ISAI-1901-B2-001/db/_11915499_1/U1.Procedimiento_Contenido.pdf
Secretaria de hacienda y crédito público, Requisitos, http://omawww.sat.gob.mx/aduanas/servicios/Paginas/requisitos_para_obtener_patente_de_agente_aduanal.aspx
Comercio y aduanas, Cómo Ser Un Agente Aduanal en México, http://www.comercioyaduanas.com.mx/aduanas/agenteaduanal/como-ser-agente-aduanal-mexico/
Agentes aduanales de mexico, Diferencia entre el Oficial de Comercio Exterior y el Agente Aduanal, http://tuagenteaduanal.mx/diferencia-entre-el-oficial-de-comercio-exterior-y-el-agente-aduanal-2/
CLAA, Agente Aduanal, Recuperado 20 abril 2019, http://claa.org.mx/phocadownload/que_es_un_agente_aduanal.pdf
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario